AT&T mostró un sólido desempeño en su informe financiero del primer trimestre, impulsado por aumentos significativos en suscriptores móviles y métricas positivas en ingresos, flujo de efectivo y gastos. A pesar de una ligera caída en las cifras principales, el gigante de la telefonía mostró resistencia en medio de las difíciles condiciones del mercado.
De particular interés fue la incorporación de 349.000 clientes móviles el último trimestre, que superó las expectativas de los analistas y superó a sus pares de la industria. Si bien la cifra representa una disminución con respecto al año pasado, eclipsó las pérdidas de Verizon en las ventas de teléfonos del año pasado, lo que muestra la fortaleza de AT&T en la adquisición de clientes.
Con una tasa de abandono de teléfonos reciente del 0,72%, se proyecta que AT&T lidere la industria, demostrando su compromiso con la retención y satisfacción del cliente. El enfoque de la compañía en el acceso inalámbrico fijo (FWA) experimentó un crecimiento significativo, con 110.000 clientes de Internet Air FWA agregados durante el trimestre, contribuyendo a una base total de 203.000.
A pesar de estar por detrás de competidores como Verizon y T-Mobile en ofertas de FWA, AT&T sigue centrado en ampliar sus servicios de banda ancha basados en fibra. La incorporación de 252.000 clientes de AT&T Fiber en el primer trimestre resalta el compromiso de la compañía de fortalecer su infraestructura de banda ancha.
El desempeño financiero de AT&T mostró resultados mixtos, con una ligera disminución en los ingresos del grupo debido a menores ingresos de Business Wireline, que incluye FWA. Sin embargo, la compañía informó señales positivas, como un aumento en el EBITDA ajustado a 11 mil millones de dólares, un flujo de caja libre a 3,1 mil millones de dólares y una reducción en los gastos de capital.
El director ejecutivo, John Stankey, confirmó la dirección estratégica de AT&T y enfatizó el compromiso de la compañía de utilizar la tecnología de fibra para aumentar la cobertura de clientes y, al mismo tiempo, posicionar a FWA como una oferta complementaria, especialmente para empresas con características de uso únicas.
De cara al futuro, todas las miradas están puestas en T-Mobile mientras la industria de las telecomunicaciones espera los datos del primer trimestre. A pesar de los desafíos, el sólido desempeño de AT&T demuestra su resiliencia y su enfoque estratégico en las tendencias de crecimiento continuo en el competitivo panorama de las telecomunicaciones.