Legisladores de Colorado debaten recorte educativo de $150 millones Líder de Longmont

Los legisladores de Colorado están en un acalorado debate sobre la propuesta de $150 millones en recortes a la financiación de la educación K-12 y posibles cambios al programa de almuerzos escolares gratuitos.

El Comité Conjunto de Presupuesto está considerando reformas que podrían afectar a las escuelas públicas, particularmente aquellas que enfrentan una disminución en la inscripción y ingresos limitados por impuestos a la propiedad.

Los recortes en la educación K-12 y el impacto en los presupuestos escolares

El recorte propuesto de 150 millones de dólares en la financiación de la educación K-12 ha generado importantes preocupaciones.

Adams 12 Five Star Schools, un distrito con un cuerpo estudiantil diverso, está preocupado por cómo estos recortes podrían afectar su presupuesto.

Los distritos que enfrentan una disminución de la inscripción o ingresos limitados por impuestos a la propiedad pueden ser los más afectados.

Los educadores temen que estos recortes puedan socavar la calidad de la educación y afectar el tamaño de las clases, los recursos y los servicios de apoyo.

La anticuada fórmula de financiación del estado, que utiliza cifras de estudiantes de hace tres años, está en el centro del debate.

Algunos educadores argumentan que no refleja las necesidades actuales y puede afectar de manera desproporcionada a los distritos con desafíos financieros únicos.

Existe presión para encontrar una solución equilibrada que garantice la igualdad de financiación en todos los distritos.

Enfoque estatal para la financiación estudiantil

La oficina del gobernador defiende el proyecto de ley, diciendo que es inconsistente con la Enmienda 23, que requiere que la financiación por alumno aumente anualmente con la inflación.

La nueva fórmula tiene como objetivo dirigir los recursos donde más se necesitan y aumentar la financiación en función de la matrícula estudiantil actual.

Sin embargo, algunos educadores y legisladores cuestionan el uso de cifras de estudiantes obsoletas, argumentando que pueden generar disparidades, especialmente en distritos con poblaciones estudiantiles en disminución o bases impositivas limitadas.

Los legisladores y educadores están buscando una solución para equilibrar una financiación adecuada con una matrícula cada vez menor.

Esto refleja un debate más amplio sobre la gestión de los fondos de la educación pública para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes, especialmente aquellos en distritos económicamente desfavorecidos.

Problemas con el programa de almuerzo escolar gratuito

El programa Comidas Escolares Saludables para Todos, que ofrece desayuno y almuerzo gratuitos a todos los estudiantes, enfrenta problemas financieros.

A pesar de la aprobación de los votantes de un nuevo impuesto a las familias de altos ingresos para financiar el programa, los ingresos no han alcanzado el aumento del gasto.

El director financiero de las Escuelas Públicas de Aurora, Brett Johnson, señaló que los costos estimados estaban subestimados, lo que provocó un déficit presupuestario.

La popularidad del programa ha aumentado la demanda de comidas gratuitas, lo que hace más difícil mantener los niveles de financiación.

Los pagos federales desempeñan un papel importante en la financiación del programa, pero no son suficientes para cerrar la brecha creada por el impuesto aprobado por los votantes.

Los legisladores y educadores están considerando 27 propuestas para abordar el problema, incluida la exploración de fuentes de financiación alternativas y la revisión de la estructura tributaria para respaldar mejor las necesidades del programa.

Puede interesarte

La educación especial preescolar de Nueva York suele retrasarse o negarse: consulte

Según un estudio de la Oficina del Contralor del Estado de Nueva York, los niños …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *