La medida permite al gigante tecnológico vender a los consumidores una solución a las preocupaciones sobre violaciones del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. La ley otorga a los residentes de la UE derechos adicionales sobre cómo se procesan sus datos personales que Estados Unidos aún no tiene.
Muchas empresas tecnológicas estadounidenses quedaron expuestas cuando un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2020 anuló el Escudo de Privacidad, un mecanismo que permite a las empresas enviar datos de la UE a través del Atlántico a Estados Unidos sin temor a represalias en virtud de la ley de privacidad de la UE. Estados Unidos y Europa aprobaron el año pasado un nuevo marco para los flujos de datos transatlánticos, aunque también se espera que enfrente un desafío legal.
El anuncio de Microsoft convierte a la compañía en «el primer gran proveedor de nube en ofrecer este nivel de alojamiento de datos a los clientes europeos», dijo. El cambio, dijo, «va más allá de los requisitos de cumplimiento europeos y demuestra nuestro compromiso de proporcionar servicios de nube confiables diseñados para aprovechar todo el poder de la nube pública y construidos con respeto por los valores europeos».
Microsoft dijo que la función estará disponible en Azure, Microsoft 365, Power Platform y Dynamics 365.