La mayoría estaría de acuerdo en que los legisladores deben abordar rápidamente las preocupaciones sobre la privacidad. Al mismo tiempo, la tecnología se ha desarrollado rápidamente, ampliando la brecha entre lo que es posible gracias a la tecnología y las leyes que se supone que la regulan. El resultado es una lucha de poder entre las empresas de tecnología y los legisladores.
A principios de este año, Meta recibió una multa de más de mil millones de dólares por transferencias ilegales de datos en violación de la ley GDPR de la Unión Europea. El gigante tecnológico también estuvo involucrado en otra demanda colectiva por rastrear las visitas de pacientes al hospital utilizando tecnología de seguimiento de píxeles. Los píxeles son elementos gráficos pequeños e invisibles en los sitios web. La información de seguimiento se envía sin el consentimiento del cliente. El uso de tecnologías de seguimiento de píxeles puede dañar la privacidad del cliente, la seguridad de los datos y la publicidad dirigida. El seguimiento de píxeles ya está cubierto por el RGPD europeo, que requiere un consentimiento específico.
Debido al daño potencial para el consumidor asociado con el seguimiento de píxeles, es probable que surja más legislación global para abordar estas preocupaciones. Los casos de alto perfil, como el caso contra Meta, pueden llamar la atención del público sobre los peligros del seguimiento de píxeles y la demanda urgente de protección legal. El seguimiento de píxeles puede invadir los derechos de privacidad de los usuarios porque estas empresas pueden crear cuentas muy detalladas de intereses y comportamiento, comprometiendo la información personal de los clientes. El seguimiento preciso permite a las empresas crear anuncios altamente dirigidos, explotando potencialmente las vulnerabilidades o las condiciones de salud de los usuarios con fines lucrativos. La recopilación y almacenamiento de grandes volúmenes de datos aumenta el riesgo de violaciones de datos y posible estigmatización y discriminación contra las personas.
Google ha sido acusado de violar el RGPD al manejar mal los datos personales de los candidatos a un puesto de trabajo durante años después de recibir una multa de 57 millones de dólares a finales de 2022 por violar el RGPD. Las sanciones y restricciones se generalizarán aún más a medida que el panorama se vuelva más complejo y los legisladores lidien con las consecuencias de nuevos desarrollos como la inteligencia artificial avanzada. ¿Pero es la privacidad en línea un derecho? ¿Y cómo pueden los partidos responsables equilibrar la censura y el desarrollo sin lucrar a expensas de los ciudadanos?
intercambio mundial
Las organizaciones dependen de los datos de los clientes para funcionar, pero la satisfacción clara del cliente debe ser lo primero. Los términos y condiciones y las opciones de exclusión con respecto a la aceptación de la recopilación de cookies no siempre establecen de antemano qué se recopilará exactamente o cómo se utilizarán los datos del cliente. Esto a menudo puede tener consecuencias no deseadas que pueden afectar gravemente la vida de las personas sin saber cómo se compartió esta información con un tercero. Las regulaciones en diversas industrias son cada vez más comunes, especialmente ahora que los datos se están convirtiendo en el elemento central de todas las decisiones. En Estados Unidos, las organizaciones de atención médica están atravesando una transformación digital masiva y dependen más de la tecnología para atender a los pacientes. Y sin embargo, el final el número de Cassie, una plataforma de gestión de preferencias y consentimiento, muestra que el 83% de los consumidores se muestran escépticos sobre qué tan bien las regulaciones gubernamentales protegen sus datos de salud, y 6 de cada 10 consumidores creen que los proveedores de atención médica no cumplen con las nuevas regulaciones de privacidad de datos. Desde la atención médica hasta las organizaciones de consumidores, cada vez es más importante que las organizaciones no solo cuenten con protecciones de datos, sino que también puedan generar confianza con los clientes que dependen en gran medida de información importante que debe protegerse.
El camino a seguir
El futuro requiere marcos éticos y leyes que estén coordinados entre la industria y el gobierno, tanto a nivel nacional como global. La mayoría de las empresas de tecnología mencionadas tienen su sede en Estados Unidos. Esto presenta una oportunidad importante para que los legisladores y las empresas tecnológicas estadounidenses se unan detrás de un enfoque unificado de la privacidad en línea. Cuando Estados Unidos apruebe leyes federales de privacidad, será posible la coordinación global a través de las Naciones Unidas, de modo que las preocupaciones sobre privacidad y seguridad nacional puedan abordarse de manera coordinada. Pero la protección de los derechos y libertades individuales no recae sólo sobre los hombros de los legisladores. Las empresas tecnológicas deben anteponer los intereses de los ciudadanos individuales a las ganancias y cooperar con los legisladores si quieren evitar multas y restricciones. Los legisladores y líderes de la industria deben dar un paso adelante y ser los arquitectos del futuro y de nuestras vidas en línea para no convertirnos en sus víctimas.
¿Cómo imagina un equilibrio entre el avance tecnológico y la privacidad personal? ¿Por qué es importante la satisfacción transparente del cliente en la era digital? Haznos saber Facebook, Xy LinkedIn. ¡Queremos escuchar de ti!
Fuente de la imagen: Shutterstock